Jardinería en Contenedores

Large PVC pipes with plants growing out of them

He estado investigando la jardinería en macetas y, vaya, hay muchas maneras de cultivar cosas y contenedores para cultivarlas. Realmente no hay reglas sobre en qué se puede cultivar una planta. Vi jardines que se plantaban en botas y zapatos viejos y en esas bolsas verticales para zapatos. Hablo de las que cuelgan en la puerta del armario. Encontré jardines enteros plantados en tuberías de PVC con agujeros perforados para plantar semillas o una plántula cada 4 a 6 pulgadas aproximadamente. Galones de plástico colocados de lado y con la parte superior recortada, tomates cultivados en bolsas de compras, patatas cultivadas en sacos, etc., etc., etc. ¡Simplemente no hay límite!

Bueno, me convenció de que donde hay voluntad de cultivar plantas, hay una manera para lograrlo. Si simplemente miras a tu alrededor, apuesto a que podrías encontrar algo en lo que puedas cultivar una planta y que no te cueste nada.

Mi Inspiración

Cuando era niña, mi abuelo empezó a sembrar todas sus plantas en latas de pasta de tomate y luego, cuando las plántulas crecieron, las transfirió a latas de tomate. Y esas plantas crecieron bastante antes de que él las pusiera en la tierra. También cultivaba pimientos, pepinos y otras cosas, pero a mí lo que más me interesaban eran los tomates. No hay nada como morder un tomate maduro que acabas de arrancar de la rama. Realmente extraño eso. Si eso no es un incentivo para empezar a cultivar un huerto, no sé qué lo será. La mayoría de la gente ni siquiera sabe el sabor que debe tener un tomate.

Tengo que contarles esta historia: mi abuelo extrañaba las higueras que tenía en Italia y estaba decidido, contra todos los expertos que decían que no se podía hacer en Nueva Jersey, a cultivar una higuera. Tuvo que hacerlo en un contenedor porque tendría que meterla a la casa durante el invierno. Así que usó un balde de 5 galones, mucha tela y una lámpara para calentarla, ¡y lo hizo! Nos hizo a todos los niños hacer fila y uno a la vez escoger un higo para disfrutar. Creo que fue el primer higo que comí y quedé enganchada con su sabor. ¡Así que no subestimes lo que se puede cultivar en un contenedor! ¿Tienes alguna fruta o verdura favorita? ¡Hazlo!

Comencemos

Ahora bien, ¿qué puedo decirte sobre la jardinería en macetas? Bueno, si no estás listo para sumergirte en la creación de un jardín completo en tu patio trasero porque no tienes el dinero o el tiempo, o ni siquiera tienes un patio trasero, la jardinería en macetas puede ayudarte a comenzar. La simplicidad es que todo lo que necesitas es un poco de tierra, una plántula y algo así como una maceta para sembrarla.

5 white sacks with potato plants growing in them

Puedes usar una mezcla de tierra para macetas o coger tierra del suelo y modificarla con perlita y vermiculita, piedra pómez o cualquiera de las enmiendas que he mencionado en el blog de Enmiendas para el Suelo. El objetivo es evitar que las raíces se pudran y no secar la planta. Si no hay agujeros de drenaje, puedes cultivar plantas a las que les vaya bien tener las raíces mojadas o puedes perforar algunos agujeros en el fondo para permitir que el agua drene.

¿Cuál es el Recipiente Correcto?

Hay tres cosas a tener en cuenta con respecto a los contenedores:

Volumen- ¿Es lo suficientemente grande para la planta que estás intentando cultivar? Puedes obtener información sobre esto en el empaque de semillas o en el lugar donde obtuviste la plántula, o simplemente puede buscarlo en Google. La mayoría de los vegetales necesitan al menos 6 pulgadas de profundidad de suelo para sus raíces, pero cuanto más, mejor.

Material- si es bueno para ti y si la planta prosperará o no. A veces no se sabe y sólo hay que experimentar.

Drenaje- Es especialmente importante en la jardinería en macetas para evitar que las raíces se pudran y también lo contrario, que se sequen demasiado rápido. Cuanto más pequeño sea el recipiente, más rápido se secará, por lo que si no quieres tener que regar con demasiada frecuencia, elige una maceta más grande.

El Mejor Material para Tus Plantas

Aquí hay información sobre diferentes materiales:

Cerámica- Estas son las que más se piensan cuando se habla de jardinería en macetas. Es la escena clásica, hermosas macetas de terracota con plantas florecientes. Pero también es importante conocer las desventajas de estas. Son pesadas ​​incluso antes de ponerles tierra, por lo que moverlas es difícil. También son quebradizas. Si las golpeas o las vuelcas, pueden quebrarse fácilmente. También pueden agrietarse durante una helada y tienden a ser costosas.

Pero son hermosas y porosas, por lo que el aire puede llegar a las raíces y, si tiendes a regar en exceso, el agua puede evaporarse y no causa pudrición en las raíces. Esto permite proteger a la planta de los cambios bruscos de temperatura porque son aislantes.

También puedes usar una maceta de terracota para crear un sistema de riego llamado Olla enterrando una cerca de tus plantas de modo que la parte superior quede nivelada con el suelo. Y cuando la llenes con agua, se filtrará y será una fuente constante de agua. Por supuesto hay que tapar el orificio de drenaje de la maceta o utilizar una que no tenga orificio de drenaje y hay que usar una tapa para evitar la evaporación.

wood planter boxes with plants in them stacked to make a pyramid shape

Madera- Un material maravilloso para jardines en macetas. Es natural, liviano y duradero, por lo que puedes mover el contenedor para seguir los rayos del sol o para meterla al interior si es necesario. Puedes construir contenedores de madera baratos con restos de madera. Para ello se suelen utilizar palets de madera y collares para palets. Leí que los lugares que reciben muchos envíos están felices de deshacerse de estas cosas. Me pregunto si Costco o incluso un supermercado serían una fuente.

Los inconvenientes de utilizar madera es que con el tiempo la madera se pudre y que hay que tener cuidado de evitar madera que haya sido tratada químicamente. La madera tratada térmicamente no es tóxica, por lo que está bien.

Lo Bueno y lo Malo de los Recipientes Plásticos

Plástico- Está por todos lados. No es bueno para el medio ambiente tirar el plástico, por eso es bueno reutilizarlo una y otra vez. Al igual que las bolsas de plástico, la gente suele tener una provisión excesiva de recipientes de plástico. Puedes preguntar y probablemente conseguir un montón gratis.

Los envases de plástico son livianos, duraderos y moldeables. Son los más fáciles de mover por el jardín o el apartamento. También evitan que las plantas se sequen demasiado rápido.

Algunos plásticos son mejores que otros en lo que a seguridad se refiere. Si el plástico tiene un 1 en el triángulo de flechas, es plástico PET y es bueno para uso a corto plazo, pero a medida que se desgasta puede liberar más y más químicos.

Si el número es 3, es PVC y se puede utilizar siempre y cuando no quede demasiado expuesto al calor y la luz.

Y quieres evitar el número 7 ya que filtra BPA.

Todos los demás números se consideran seguros.

Más Opciones

Metal- es ligero, fuerte y no poroso. Es fácil de mover y no seca las plantas. Sin embargo, puede ser un inconveniente en temperaturas extremas. Aunque puede proteger contra las heladas y aislar y no se agrieta, también puede retener el frío por más tiempo. También calienta y retiene el calor que podría ser demasiado si esta ubicado a pleno sol.

Otro descubrimiento que hice fue la existencia de Bolsas de Cultivo. Estos pueden ser el santo grial de los contenedores. Parecen bolsas de tela para la compra. Tienen asas para cogerlos y hacen algo muy interesante con las raíces de las plantas. Hace que se ramifiquen más porque las puntas de las raíces se secan y no pueden seguir creciendo como una raíz principal. Esto se llama poda aérea. Esto forma una increíble red de raíces que crea una salud sólida en la planta y puedes simplemente ponerlas en cualquier lugar y moverlas como una bolsa de compras. Podrías tener un jardín móvil completo.

Bueno, creo que estarás de acuerdo en que el único límite a tu capacidad para tener algún tipo de jardín sería tu voluntad e imaginación. Pero eso no es ninguna sorpresa, es casi lo mismo con todo. Espero haberte dicho algo que despierte esa voluntad e imaginación.

*Este artículo tiene fines informativos. Las declaraciones anteriores no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Regresar al blog