
En años recientes la Cúrcuma ha atraído bastante el interés por sus propiedades curativas, pero en realidad ha sido utilizada medicinalmente por más de 4,500 años. Ciertos análisis en las macetas descubiertas cerca de Nueva Delhi han descubierto residuos desde la cúrcuma, jengibre y ajo que datan alrededor del 2,500 a.C. Pero no fue sino alrededor de 500 a.C. que la Cúrcuma emergió como parte importante de la medicina Ayuvérdica.
La Cúrcuma en el Sistema Ayuverda
Ayuverda es el antiguo sistema hindú de curación natural que es todavía practicado hoy en día. Ayuverda se traduce como “ciencia de la vida” – ayurque significa “vida” y veda que significa “ciencia o conocimiento.” Se decía que la inhalación de los vapores de la Cúrcuma al quemarse aliviaba la congestión, que el jugo de cúrcuma ayudaba a curar heridas y contusiones, y la pasta de cúrcuma se aplicó a todo tipo de afecciones de la piel, desde la viruela y la varicela hasta las imperfecciones y el herpes zóster.
La literatura ayurvédica contiene más de 100 términos diferentes para la cúrcuma, incluido el jayanti, que significa "alguien que vence a las enfermedades" y matrimanika, que significa "tan hermosa como la luz de la luna".
Esta antigua especia llamada cúrcuma, la especia de color dorado con sabor intenso, famosa durante siglos como alimento y medicina, ha resurgido en las comunidades de salud y nutrición gracias a la Curcumina. La sustancia curativa que proporciona su color vibrante y colorante natural procedente de la Cúrcuma.
La Curcumina tiene importantes propiedades anti-inflamatorias que se dice que son rivales con las que se encuentran en el ibuprofeno. A diferencia de los medicamentos de venta libre, la Cúrcuma no tiene efectos tóxicos en el cuerpo. Se ha demostrado que las poderosas ventajas antioxidantes de la Curcumina protegen las células sanas, particularmente las que se encuentran en el colon protegiéndolas de los agentes que causan cáncer. La cúrcuma también es conocida por ayudar a reducir el colesterol y prevenir enfermedades del corazón.
Importancia de la Cúrcuma en la Cultura India
En la cultura india, la importancia de la cúrcuma va mucho más allá de la medicina. La religión hindú ve la cúrcuma como signo de fortuna y sagrada. Hay una tradición del día de la boda en la que el novio ata una cuerda, teñida de amarillo con pasta de cúrcuma, alrededor del cuello de la novia. Este collar, conocido como mangala sutra, indica que la mujer está casada y es capaz de mantener un hogar.
La tradición aún continúa en las comunidades hindúes y se ha comparado con el intercambio occidental de anillos de boda. En partes del sur de la India, una parte del rizoma (parte de la raíz) de la cúrcuma se usa como un amuleto para protegerse contra los espíritus malignos.

El vibrante colorante amarillo natural de la cúrcuma también se ha utilizado para teñir prendas e hilos durante siglos. Las túnicas budistas de color azafrán se tiñen con cúrcuma. En Kerala, un estado en el suroeste de la India, a los niños se les ha dado ropa teñida con cúrcuma para que la usaran durante el festival Onam.
En los Estados Unidos la cúrcuma ha ganado popularidad y se proyecta que alcanzara 1.3 billones de dólares para el 2024.
Resumen
Puedes leer más sobre la cúrcuma y su historia en la siguiente fuente:
Fuente: http://www.pbs.org/food/the-history-kitchen/turmeric-history/
o puedes visitar nuestra página de cúrcuma orgánica aquí en este enlace.
* Este artículo es con fines informativos solamente. Las declaraciones anteriores no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.